Legal Hackathon Valladolid by Tucho
  • LEGAL HACKATHON
    • ¿EN QUE CONSISTE?
    • RETOS
    • PREMIOS
    • JURADO
    • BASES DEL CONCURSO
    • PARTICIPA
    • El equipo organizador
  • Inscribete
    • COMO PARTICIPANTE
    • COMO PÚBLICO
  • CONFERENCIAS
  • PATROCINIO
  • BLOG
  • COMPRAR ENTRADAS

Entrevista a Carles Argemí de Testamenta

Posted on 05/15/2015 0
Carles Argemí

Carles Argemí

A tan sólo un día para la celebración del primer Legal Hackathon en España, tenemos el placer de hablar con Carlos Argemí, socio fundador de Testamenta. 

Carles, es un emprendedor nato, especialista en marketing digital internacional y estrategia empresarial. Una de las empresas que Carles ha creado y que aquí nos ocupa, es Testamenta. Testamenta, es una web que nos permite tramitar nuestro testamento on-line en 24 horas, toda una revolución en el Sector Legal. 

El sábado, tendremos el placer de conocer de primera mano la actividad de Testamenta. Testamenta será uno de los participantes en la mesa redonda que llevará a cabo BStartup dentro de la jornada del Legal Hackathon.

A continuación, os dejo la pequeña charla que hemos tenido el placer de mantener con Carles.


¿Qué es Testamenta?

Testamenta es la primera solución online para tramitar el testamento y servicios sucesorios de una forma fácil, cómoda, rápida, segura y desde dónde quieras gracias al uso de las nuevas tecnologías.

En Testamenta, incorporáis las Nuevas Tecnologías a algo tan tradicional como es hacer un Testamento, ¿Cuál está siendo la reacción del público ante tal avance? ¿Os encontráis con reticencias a dejar el lápiz y el papel de toda la vida?

Si bien existe un público que todavía continua usando métodos tradicionales,  cada vez hay más usuarios que utilizan la solución de Testamenta ya que hoy en día el uso de nuevas tecnologías se está extendiendo a muchas actividades cotidianas y la tramitación del testamento de forma online se está ya considerando en muchos casos y escenarios particulares, cómo una gran ventaja respecto a otras alternativas. Nuestros usuarios se sorprenden gratamente una vez terminado el proceso de lo fácil y cómodo que les ha sido y muchos de ellos afirman que recomendarán el servicio y que si tienen que volver a contratarlo lo harán online.

¿Cómo fue el proceso de creación de la empresa? ¿Hay interés entre los inversores en las empresas tecnológicas del Sector Legal?

Testamenta nació de una necesidad que no estaba bien cubierta. Nos dimos cuenta que el día a día de muchas personas era cada vez más ajetreado y muchas de las cosas que requerían trámites previos y momentos de reflexión no se llegaban a hacer por falta de tiempo o porque el servicio no estaba suficientemente adaptado a la evolución natural de las tecnologías. Cuándo uno decide qué pasará cuando muera es un acto muy íntimo que requiere de una situación especial y pensamos que haciendo la tramitación desde el sofá de casa, desde un lugar tranquilo y cuándo realmente estás dispuesto a reflexionar quedaba muy bien cubierto con una solución cómo Testamenta. Fue entonces cuando decidimos transformar la idea en una realidad. Además se dio el caso que conocimos un caso real muy cercano que tras una muerte no prevista tuvieron muchos problemas por no haber hecho el testamento, cosa que nos motivó todavía más a realizar el proyecto. Los inversores vieron muy clara nuestra solución y enseguida conseguimos financiación.

En vuestra empresa habéis apostado por la innovación tecnológica en el Sector Legal, desde vuestra experiencia, ¿qué beneficios reporta la tecnología a un Sector tan reacio a los cambios como es el Legal?

En nuestro caso en concreto las nuevas tecnologías lo han sido todo ya que sin ellas no existiría nuestro negocio. Creemos que somos de las primeras empresas que hemos roto esa pequeña barrera tecnológica del sector legal y nos enorgullece muchísimo liderar el cambio tecnológico legal y que eventos cómo la Legal Hackaton nos distinga cómo una de las empresas de referencia que han ayudado a tecnificar el sector.

Mañana os veremos en el Legal Hackathon, presentando vuestra empresa en la Mesa Redonda de BStartup ¿Qué os animó a participar en este evento?

Cuándo los organizadores del certamen se pusieron en contacto con nosotros no dudé ni un momento y enseguida les confirmé que asistiríamos al evento ya que creemos que actos de este tipo también ayudarán a promocionar el cambio tecnológico legal.


Muchas gracias Carles por tus respuestas. Siempre es un placer hablar con gente tan dispuesta a crear, a salirse de lo cotidiano y a ver la innovación tecnológica como una aliada.

¡Sábado, llega ya! 😉

Entrevista

Leave a Comment



Entradas recientes

  • Vídeo entrevista a Agustín Born de Lefebvre-El Derecho
  • Vídeo entrevista con Ferrán Sala de VLex
  • Vídeo entrevista con José Medina, CTO de Wolters Kluwer
  • Vídeo entrevista con Fabián Valero de Zeres Abogados
  • Vídeo entrevista a Sonia Gumpert, Decana del ICAM

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015

    Categorías

    • Blog
    • Entrevista
    • Información LegalHack
    • Madrid
    • Sin categoría
    • Vídeo entrevista

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ¿En qué consiste? - ¿Por qué? - ¿Qué aporta? - Blog - Aviso legal - Contacto - Sitemap
    @ 2019 Legal Hackathon - Todos los derechos reservados