Legal Hackathon Valladolid by Tucho
  • LEGAL HACKATHON
    • ¿EN QUE CONSISTE?
    • RETOS
    • PREMIOS
    • JURADO
    • BASES DEL CONCURSO
    • PARTICIPA
    • El equipo organizador
  • Inscribete
    • COMO PARTICIPANTE
    • COMO PÚBLICO
  • CONFERENCIAS
  • PATROCINIO
  • BLOG
  • COMPRAR ENTRADAS

Entrevista a Enrique Rodal

Posted on 05/08/2015 0

«El Sector Legal, debe de adaptarse a los nuevos tiempos, servir de apoyo a la innovación tecnológica y no estar al margen del progreso.» Enrique Rodal.

En esta nueva entrada del Blog, tenemos el placer de hablar con el periodista Enrique Rodal.

Enrique, es periodista y actualmente desempeña su actividad en Radio Euskadi como redactor-locutor. Como apasionado de las Nuevas Tecnologías, dirige el programa Konekta 2.0. de Radio Euskadi donde nuestro compañero Ignacio Rodríguez Tucho estará este domingo hablando del Legal Hackathon. Además, Enrique  es el creador de la web Euskadi Tecnología donde se hacen eco de todas las cuestiones relacionadas con el mundo tecnológico en Euskadi.

A continuación os dejo la interesante entrevista con Enrique.


¿Qué es Euskadi Tecnología?

Es una web gratuita e independiente que ofrece información sobre todo lo relacionado con las Nuevas Tecnologías en Euskadi, Navarra e Iparralde. Busca proporcionar información sobre empresas, instituciones públicas, asociaciones y emprendedores relacionados con la innovación y el mundo tecnológico. Además, es un portal plural, colaborativo y abierto donde el amante de las Nuevas Tecnologías puede estar al día de las ultimas noticias y novedades tecnológicas en Euskadi.

Como periodista apasionado de las Nuevas Tecnologías y en contacto con numerosos emprendedores, ¿cómo ves el panorama tecnológico de Euskadi?

Lo veo muy bien. Uno de los motivos que me animaron a lanzar el proyecto de Euskadi Tecnología, es que aquí se están haciendo muchas cosas interesantes relacionadas con las Nuevas Tecnologías y que la gente ha de conocer. Hay proyectos que se están desarrollando en Euskadi que son punteros a nivel internacional.  Por ejemplo: Forvo, un portal de pronunciación de palabras que fue desarrollado por un guipuzcoano y que recibe miles de visitas cada día; y 24 symbols, una especie de “Spotify” para ebooks que fue desarrollado por un donostiarra. Estas y otras empresas hacen que en Euskadi estemos a la vanguardia del desarrollo tecnológico.

¿Cómo está posicionado el Sector Legal respecto a esa innovación tecnológica?

El Sector Legal tiene muchos retos respecto a las Nuevas Tecnologías. Todas las innovaciones tecnológicas necesitan una respuesta del Sector Legal. Hemos visto como nuevos prototipos como los drones o los vehículos de conducción autónoma, se han visto frenados por las trabas legales. El Sector Legal, debe de adaptarse a los nuevos tiempos, servir de apoyo a la innovación tecnológica y no quedarse al margen del progreso.

En tu web ya os habéis hecho eco del Legal Hackathon ¿Qué opinión te merece?

Me parece una iniciativa novedosa y un concepto muy interesante. Permitirá al Sector Legal, tradicionalmente clásico, acercarse y conocer a profesionales tecnólogos y crear aplicaciones que mejoren el día a día de su actividad laboral. Hasta ahora han sido muchos los Hackathones que se han celebrado, pero ninguno con expertos en leyes. Tiene un enorme interés y seguro que se crean sinergias interesantes para el futuro.

En el Legal Hackathon reunimos a juristas con expertos tecnólogos para que colaboren y trabajen juntos, ¿en qué crees que pueden beneficiarse unos y otros de esta unión?

Como periodista y autor de Blogs, siempre me han surgido dudas sobre qué ocurre cuando, por ejemplo, cuelgas una imagen y no son tuyos los derechos. El mundo jurídico nos puede apoyar a los periodistas y emprendedores, asesorándonos sobre cómo debemos manejarnos en un mundo nuevo y cambiante. Contar con un abogado a la hora de crear un negocio online o un portal web como el mío, es fundamental para cumplir las leyes y evitar problemas y gastos en el futuro.

¿Qué les dirías a nuestros lectores para animarles a participar en el Legal Hackathon?

Id porque no hay nada que perder. Una de las motivaciones para participar en un Hackathon, es el relacionarte con gente que te puede ayudar o abrir los ojos para colaborar en futuros proyectos. En otros Hackathones en los que he tenido la oportunidad de participar, he conocido a personas que en un encuentro de este tipo se han conocido, han desarrollado juntos una idea y han llegado a crear empresas punteras o productos como videojuegos que han tenido mucho éxito. Lo bonito e interesante de este evento es la posibilidad que otorga de conocer a gente con ideas empresariales similares o compatibles con la tuya y crear sinergias para crear algo exitoso en el futuro. Además, las charlas que se desarrollaran durante toda la jornada, tratarán temas muy novedosos y actuales y el hecho de que sean llevadas a cabo por juristas y tecnólogos a la vez es muy interesante.


Muchas gracias Enrique por tu buena disposición para responder estas preguntas y acercar el ecosistema tecnológico vasco a nuestros lectores. Os animamos a que os paséis por su web Euskadi Tecnología, para estar a la ultima en noticias y avances tecnológicos en Euskadi.

¡Nos vemos en el Legal Hackathon! 

entrevista   Entrevista

Leave a Comment



Entradas recientes

  • Vídeo entrevista a Agustín Born de Lefebvre-El Derecho
  • Vídeo entrevista con Ferrán Sala de VLex
  • Vídeo entrevista con José Medina, CTO de Wolters Kluwer
  • Vídeo entrevista con Fabián Valero de Zeres Abogados
  • Vídeo entrevista a Sonia Gumpert, Decana del ICAM

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015

    Categorías

    • Blog
    • Entrevista
    • Información LegalHack
    • Madrid
    • Sin categoría
    • Vídeo entrevista

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ¿En qué consiste? - ¿Por qué? - ¿Qué aporta? - Blog - Aviso legal - Contacto - Sitemap
    @ 2019 Legal Hackathon - Todos los derechos reservados