Legal Hackathon Valladolid by Tucho
  • LEGAL HACKATHON
    • ¿EN QUE CONSISTE?
    • RETOS
    • PREMIOS
    • JURADO
    • BASES DEL CONCURSO
    • PARTICIPA
    • El equipo organizador
  • Inscribete
    • COMO PARTICIPANTE
    • COMO PÚBLICO
  • CONFERENCIAS
  • PATROCINIO
  • BLOG
  • COMPRAR ENTRADAS

Entrevista a Luis Gosálbez, CEO de Terminis.

Posted on 05/13/2015 0

«Hay mucho por hacer y el País Vasco es una cuna extraordinaria de talento y emprendedores, por lo que ¿dónde mejor que aquí para organizar una hackathon legal?» Luis Gosálbez.

Hoy tenemos el placer de hablar con el CEO de uno de los patrocinadores del Legal Hackathon: Luis Gosálbez de Terminis.

Luis, es abogado, empresario y blogger. Actualmente, está embarcado en Terminis y en Metricson, despacho especializado en derecho tecnológico. Luis, estará presente en el Legal Hackathon como ponente en la charla “Emprender en el Sector Legal” tema en el que tiene sobrada experiencia.

Como bien sabemos, Terminis tendrá una importante participación en el Legal Hackathon. Uno de los retos a los que podrán optar los participantes, es un reto ideado por Terminis, Además, también ofrecen un premio valorado en 750€ al equipo que mejor lleve a cabo su reto y la posibilidad de desarrollar el proyecto en su empresa. También podremos verles presentando sus productos en uno de nuestros Corners.

Os dejo con las respuestas de Luis, que nos habla de Terminis, emprendimiento en el sector legal y, por supuesto, el Legal Hackathon.


¿Qué es Terminis?

Terminis es un servicio online que permite generar evidencias digitales de cualquier contenido publicado en internet, en un momento concreto y a lo largo del tiempo.

Utilizamos tecnologías forenses reconocidas en todo el mundo, con una diferencia fundamental: mantenemos la trazabilidad permanente de textos y contenidos legales, con control de versiones, de forma que puedes demostrar que tu sitio web cumplió con sus obligaciones de información, que un usuario aceptó el envío de comunicaciones comerciales o que un tercero te difamó en su blog y eliminó el post tras recibir tu requerimiento. Lo más interesante de Terminis es que cada usuario lo usa de forma diferente, para resolver problemas distintos.

Uno de los Retos que anunciamos es el “Reto Terminis”, ¿Nos podrías explicar de forma sencilla en qué consiste el reto? Además, los ganadores de ese reto pueden tener la posibilidad de desarrollar su proyecto en vuestra empresa, ¿qué tendría que tener un equipo para ser el ganador?

El reto que planteamos para la hackathon es muy sencillo: generar un algoritmo que permita extraer el texto plano de un fichero .html o .pdf., eliminando los elementos estructurales o ajenos al texto (boilerplate). Nosotros hemos desarrollado nuestra propia tecnología de captura utilizando miles de sitios web como base, porque una de las principales funciones de Terminis consiste, precisamente, en ser capaz de reconocer y trazar textos legales (condiciones legales, políticas de privacidad o cookies, bases de sorteos, convocatorias de junta general, etc.) obtenidos desde sitios web.

Nos interesa mucho ver cómo los participantes hacen aproximaciones a este problema y plantean soluciones creativas porque buscamos continuamente formas de mejorar. Si algún planteamiento nos parece interesante, además del premio, nos encantará seguir colaborando con el equipo para mejorar o ampliar nuestra tecnología. En este sentido, primaremos que sea un planteamiento innovador, no basado en soluciones ya existentes, y que ofrezca una solución muy abierta, dado que en la práctica las empresas publican sus textos legales de forma muy distinta y bajo todos los formatos imaginables.

Terminis tendrá dentro del Legal Hackathon, un Córner donde expondrá sus productos y novedades, ¿Algún adelanto de lo que nos podremos encontrar allí?

Quizá la principal novedad es que hemos lanzado un plan de consultores en el que ya contamos con decenas de despachos de abogados y empresas de desarrollo, que utilizan nuestras soluciones con sus clientes y ganan dinero con ellas. Es un programa que todavía no hemos presentado públicamente y que vamos a explicar por primera vez en Bilbao, por lo que ¡estamos deseando que llegue el sábado!

El sábado tendremos el placer de verte en la ponencia “Emprender en el Sector Legal”, sin adelantar demasiado lo que nos contarás allí, desde tu experiencia, ¿por qué crees que cuesta tanto el emprendimiento en el sector legal?

Creé mi primera empresa de tecnología legal en el año 2003 (e-contratos) y entonces era realmente duro intentar explicar a los abogados cosas que hoy se han comoditizado en la práctica de los despachos, como la seguridad, la gestión por procesos o la internacionalización.

No creo que hoy sea difícil emprender en el sector legal, probablemente sea uno de los que tienen barreras de entrada más bajas y menor competencia especializada; sin embargo, muchos despachos –sobre todo los más grandes y los “históricos”- tienen muchos motivos para no moverse porque la irrupción de competidores y la profesionalización de la gestión de las firmas pequeñas juegan en su contra.

En realidad estamos empezando a vivir los efectos de la revolución que se produjo hace varios años en el sector legal en Estados Unidos, que va a obligar a miles de compañeros a renovarse y actualizarse, lo cual es genial para los clientes finales y para la sociedad en general.

 ¿Qué os animó a participar en el Legal Hackathon? 

Conocimos el evento a través de un buen abogado bilbaino, Xabier Álvarez, y desde el primer momento nos pareció una oportunidad única para compartir nuestra experiencia y, sobre todo, para aprender de abogados y desarrolladores que luchan todos los días con problemas parecidos a los nuestros. Aunque nos encanta explicar lo que hacemos y buscar nuevas formas de colaboración con todo tipo de organizaciones, hemos venido a compartir y a aprender. Hay mucho por hacer y el País Vasco es una cuna extraordinaria de talento y emprendedores, por lo que ¿dónde mejor que aquí para organizar una hackathon legal?


Muchas gracias Luis por tus respuestas y a Terminis por su colaboración y apoyo a este evento. Es un placer contar con profesionales tan dispuestos a apoyar eventos innovadores y diferentes.

¡Hasta el sábado!  

entrevista,patrocinador,ponente   Entrevista

Leave a Comment



Entradas recientes

  • Vídeo entrevista a Agustín Born de Lefebvre-El Derecho
  • Vídeo entrevista con Ferrán Sala de VLex
  • Vídeo entrevista con José Medina, CTO de Wolters Kluwer
  • Vídeo entrevista con Fabián Valero de Zeres Abogados
  • Vídeo entrevista a Sonia Gumpert, Decana del ICAM

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015

    Categorías

    • Blog
    • Entrevista
    • Información LegalHack
    • Madrid
    • Sin categoría
    • Vídeo entrevista

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ¿En qué consiste? - ¿Por qué? - ¿Qué aporta? - Blog - Aviso legal - Contacto - Sitemap
    @ 2019 Legal Hackathon - Todos los derechos reservados