«[…] no solo debemos comprender la tecnología para resolver los asuntos que llegan a nuestras manos, sino también crear y desarrollar nuestros propios productos de legal tech que respondan a las necesidades de nuestros clientes […]» Fabián Valero
A tan solo dos días para el #LegalHackathon, hablamos con Fabián Valero, Director General de Zeres Abogados. Este despacho de Vigo, especializado en Derecho del Trabajo, apuesta firmemente por las nuevas tecnologías, porque tiene claro que aportan un gran valor a sus clientes, y Fabián se encarga de que todo encaje, paso a paso. Su apuesta es tan firme, que se suman a la familia Legal Hackathon, porque compartimos un objetivo común: Que las nuevas tecnologías y el sector legal vayan de la mano.
¡Bienvenidos a bordo! ¿Qué os ha animado a formar parte del Legal Hackathon?
Somos una firma que apuesta decididamente por la innovación como herramienta para generar valor en el cliente. Como laboralistas conocemos de primera mano las repercusiones que la tecnología tiene en el trabajo (robotización de procesos, nuevas herramientas de control laboral, conflictos derivados de la actuación en redes sociales, etc.) Por eso mismo consideramos que no solo debemos comprender la tecnología para resolver los asuntos que llegan a nuestras manos, sino también crear y desarrollar nuestros propios productos de legal tech que respondan a las necesidades de nuestros clientes en el ámbito laboral y de recursos humanos.
Cuando hablamos de nuevas tecnologías y despachos… ¿cómo lo entendéis en Zeres?
Desde una triple vertiente: Mejora interna, relación con el cliente y creación de tecnología legal específica para el ámbito laboral.
En el ámbito de la mejora interna dotamos al despacho de herramientas que nos permiten trabajar de forma más eficiente y segura, como por ejemplo mediante la gestión de expedientes en la “nube”.
En cuanto a la relación con el cliente, las nuevas tecnologías van desde algo tan básico como disponer de una web, perfil en redes sociales o un blog, a realizar consultas de forma telemática o por medio de videoconferencia.
Nuestra apuesta por la innovación se completa con la creación y lanzamiento de productos de innovación legal dirigidos específicamente al ámbito laboral y de recursos humanos, trabajando en equipo con programadores, desarrolladores y diseñadores. Este año daremos una sorpresa en este campo.
Las nuevas tecnologías en los despachos van más allá de la forma en la que trabajan, o la aparición de nuevas formas de negocio. También influyen en los clientes, por ejemplo, en el ámbito laboral. WhatsApp es un ejemplo claro… ¿Qué puedes decirnos al respecto?
WhatsApp, y en general cualquier aplicación de mensajería instantánea, se está convirtiendo en una fuente de conflictos laborales. Ya hemos visto las primeras sentencias que justifican el despido de trabajadores por comentarios en grupos de WhatsApp contra compañeros o superiores. También es frecuente la utilización de mensajes recibidos o enviados en esta aplicación como medio de prueba de órdenes empresariales, horas extras, cambios de turno, etc. Asimismo, las aplicaciones de mensajería se están convirtiendo en una herramienta que en determinadas ocasiones se utiliza de forma intrusiva fuera del horario laboral, limitando el derecho del trabajador a la desconexión. Es importante que las empresas dispongan de criterios claros sobre el uso de estas aplicaciones en el ámbito laboral.
Zeres es patrocinador del Legal Hackathon.