El objetivo es crear un evento estimulante para el emprendimiento en el sector legal y un hackathon es la solución perfecta. La mejor manera de entremezclar industrias que hasta hace bien poco se han dado la espalda: la industria tecnológica y el sector legal. Y la atmósfera que lo hace posible es el talento, la fiebre y vocación emprendedora del momento.
Impulsar el uso de nuevas tecnologías y abrir una puerta a la innovación en el sector legal.
Testamenta, Tucho y 14Lawyers, son respectivamente: una de las startups más disyuntivas del sector legal; una consultora en marketing y tecnología especializada en el sector legal; y una ONG que dota de medios tecnológicos a abogados defensores de derechos humanos
El periodo de inscripción se abre para todos aquellos que se animen a participar
el 20 de Mayo a las 12:00, terminará el 7 de Junio a las 00:00 momento a partir del cual no va a admitirse a ningún otro aspirante.
Podrán inscribirse aquellas personas que cumplan los requisitos previstos en estas Bases mediante la cumplimentación del formulario que aparece en el apartado de “INSCRIBETE” de www.legalhackathon.es (en adelante ‘Aspirantes’).
Para procesar y formalizar correctamente la inscripción es necesario aceptar expresamente las presentes Bases de Participación siguiendo lo previsto en el apartado antes indicado de nuestra web.
Para poder inscribirse será necesario ser mayor de edad y cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
Aceptar expresamente las presentes Bases de Participación y consecuentemente todas y cada una de sus previsiones.
En caso de ser elegido como Participante comprometerse a participar en Legal Hacakthon Madrid y a seguir, cumplir y hacer cumplir en todo momento durante el desarrollo de las mismas las normas e indicaciones dadas por la dirección de Legal Hackathon.
La inscripción es totalmente gratuita si bien cada participante deberá costearse personalmente el viaje y la estancia en Madrid durante el evento. La organización le invita a la cena del 9 de Junio, y al desayuno, comida y merienda del sábado 10.
Así mismo, se informa que durante todo el desarrollo del evento la organización también pondrá a disposición de los Participantes bebidas
Desde el momento en el que una persona haya formalizado su inscripción, la Organización, podrá contactar a ese Aspirante para validar la información facilitada así como para iniciar el proceso de selección. El Aspirante admite que la Organización, se reserve el derecho a implementar distintos modos de selección en función del número de solicitudes recibidas, de la ubicación física del Aspirante y del momento en el que se haya formalizado la inscripción. Ello implica la aceptación por parte del Aspirante a poder mantener entrevistas a través de medios remotos de comunicación (teléfono, video conferencia etc.) y admite también desplazarse a las oficinas de la Organización a los efectos de realizar entrevistas presenciales si a criterio de la Organización eso fuere necesario para poder acabar de valorar la candidatura del Aspirante.
En cualquier caso, todos los Aspirantes inscritos recibirán una comunicación de la Organización comunicando si han sido o no elegidos si bien la Organización se reserva el derecho a remitir dicha comunicación sin haber contactado en modo alguno con el Aspirante. Finalmente, el Aspirante admite que su candidatura podrá ser rechazada sin necesidad de justificación alguna renunciando a reclamar nada por este concepto ni similares.
La Organización, garantizan que durante todo el proceso de selección se seguirán criterios objetivos y profesionales de selección de manera que quede garantizada la elección imparcial de los participantes elegidos (en adelante los ‘Participantes’).
Los Participantes admitidos deberán estar a las 16 horas del viernes día 9 de Junio en Campus Madrid (Google), sito en la calle Moreno Nieto nº2, para registrar su asistencia y recibir la documentación y las instrucciones oportunas.
A grandes rasgos los pasos siguientes serán:
Viernes 9 de Junio a las 17:00 horas: se oficializarán los grupos que no estén constituidos inicialmente, y se les mostrará su área de trabajo. A las 18:00h se les comunicará los retos.
También se recordarán los criterios que manejará el Jurado para adjudicar los premios. A las 18:30 se comenzará a trabajar en los retos por equipos.
Sábado 10 de Junio: A partir de las 18:00 horas se harán los pitches finales de los proyectos delante del panel de expertos que evaluarán los proyectos. Entrega de premios a las 19:45h. El jurado de Legal Hackathon hará una valoración de los distintos proyectos finalistas. Los criterios que manejará el Jurado serán comunicados al comienzo del concurso.
A nivel general se informa que las instalaciones permanecerán abiertas desde el Viernes a las 16h hasta el Sábado a las 21h ininterrumpidamente.
En función de cómo se vayan desarrollando la Hackathón la organización de las mismas se reserva el derecho a introducir los cambios que considere oportunos al programa indicado siempre previa comunicación a los Participantes
Un jurado integrado por expertos de referencia procedentes de diversos sectores evaluará los proyectos presentados, en base a los siguientes criterios:
– grado de desarrollo alcanzado de la aplicación.
– orientación al mercado.
– orientación al cliente.
– novedad y originalidad de la solución al problema.
– estilo y acabado del diseño.
Los miembros del Jurado están integrados por especialistas con perfiles diversos y con una trayectoria contrastada.
Después de la exposición de los proyectos, el Jurado abrirá un turno de preguntas sobre aquellos aspectos que consideren interesantes.
Al término de cada presentación del proyecto “Elevator Pitch”, los expertos evaluaran cada uno de los proyectos presentados
Al término de cada presentación del proyecto “Elevator Pitch”, los expertos evaluaran cada uno de los proyectos presentados.
Toda la información, documentación, software, material de capacitación y técnicas puesto directa o indirectamente a disposición de el participante en el Legalhackathon será tratado con confidencialidad, no pudiendo ser puesto en conocimiento o transmitido de cualquier manera a tercero por el participante, ni explotado comercialmente por éste o en su nombre.
En todo caso, con la aceptación de las bases los participantes declaran, y con total indemnidad para la organización, que los proyectos y aplicaciones presentadas les pertenecen legítimamente conforme a derecho, que no son copia ni modificación total o parcial de ninguna otra yqUe no vulnera ningún deber de secreto ni confidencialidad.
La propiedad intelectual de los proyectos presentados son de los miembros de cada equipo.
Los participantes de LH Madrid garantizan que las ideas y el código aportado son originales y no infringen derechos de terceros o cuentan en su caso con las autorizaciones necesarias para participar en la hackathon. Los participantes también serán responsables de asegurar que las ideas presentadas no son ofensivas, denigrantes o incitan a la violencia, el racismo o vulneran los derechos fundamentales ni las libertades públicas, ni tampoco suponen una intromisión en la intimidad personal o familiar de las personas físicas ni una violación del derecho al honor de terceros.”
En todo caso, con la aceptación de las bases los participantes declaran, y con total indemnidad para la organización, que los proyectos y aplicaciones presentadas les pertenecen legítimamente conforme a derecho, que no son copia ni modificación total o parcial de ninguna otra yqUe no vulnera ningún derecho de propiedad intelectual o industrial.