El Legal Hackathon es un evento memorable por muchas cosas: por ser el primero en España, por la calidad de las ponencias, por la experiencia vivida… Pero irremediablemente y como cualquier evento, tiene su impacto negativo en el medio ambiente, y también un impacto social. Por eso este año y con ayuda de Planea hemos decidido integrar la sostenibilidad desde el inicio y hacerlo más sostenible que el anterior, ¡pero menos que el siguiente!
Por eso:
- Estamos planificado el evento tratando de minimizar el consumo de materiales y la generación de residuos
- Priorizamos proveedores locales y productos más ecológicos, por ejemplo catering solidario
- Fomentaremos el uso de medios de transporte más sostenibles
- Vamos a medir y compensar las emisiones de CO2 equivalentes generadas en el evento
Publicaremos las conclusiones después del evento. Analizaremos las medidas que han resultado efectivas y también lo que debemos mejorar
Para lograrlo necesitamos tu ayuda, ¿te sumas a nuestro reto? ¡Ayúdanos a disminuir el impacto ambiental del Legal Hackathon!
La elección del transporte determinará en gran medida el impacto de nuestro evento. No queremos complicarte la vida, solo que te lo pienses, y que tengas en cuenta nuestras recomendaciones
- Si vienes andando o en bici, además de que tu huella de carbono es 0, es mejor para tu salud y te ahorrarás atascos, tiempo y dinero.
- El campus cuenta con 2 parkings de bicis, uno exterior y otro interior con un total de 16 plazas. Además a escasos 400 metros están la estación 37 o 166 de Bicimad. Puedes ver el plano aquí y las vías ciclistas o calles recomendadas para venir en bici aquí.
- Los autobuses 41, 62, C1 y C2 te dejan prácticamente en la puerta y en metro, desde las paradas de Puerta del Ángel, Ópera o La latina, estarás a 15 minutos andando del Campus.
- Si eres de los que prefieren el taxi para moverse por la ciudad, te animamos a pedir un coche eléctrico (con Cabify puedes solicitarlo desde su web).
- Para los que vienen de otra ciudad, os animamos a optar el tren. Te deja prácticamente en el centro de la ciudad y tienes tiempo para descansar, leer o trabajar mientras llegas hasta Madrid. ¿Sabías que si compartes mesa de 4 en el AVE es más barato?
- Si vas a venir en coche, trata de ocupar todas las plazas, ¡practica el carsharing!. Plataformas como Blablacar o Amovens te lo facilitan y si quieres además hacer networking escríbenos para que te pongamos en contacto con participantes que vengan de tu misma ciudad.