¡Ya están aquí los retos del Legal Hackathon!
A una semana del Legal Hackathon, tenemos el placer de presentaros los tres retos a los que los equipos tendrán que enfrentarse durante la jornada del sábado. De estos tres retos, los equipos deberán elegir uno y crear de forma colaborativa una aplicación web o móvil para el sector legal.
Cada equipo contará con una sala para trabajar y descansar, además de hamaiketako, comida y cena. Una vez termine la jornada, los equipos deberán presentar las Apps al Jurado los cuales elegirán la ganadora.
Los premios serán los siguientes:
- Mejor aplicación: 1.200€.
- Premio Lawesome al mejor diseño y UX: 1.000€.
- Premio Terminis: valorado en 750€.
- Premio Legalitas Lab: los proyectos más interesantes tendrán la oportunidad de incubar en el laboratorio de Legalitas Lab.
Por supuesto, los premios son para todo el equipo vencedor y todos los concursantes tendrán un premio por participar. Las Apps presentadas serán propiedad exclusiva del equipo creador.
A continuación, os presento los tres retos del Legal Hackathon.
1. Desarrollar una herramienta de comunicación entre clientes y abogados, que permita la interacción entre ambos y el intercambios de documentos con total seguridad.
2. Desarrollar una herramienta de productividad para los despachos.
Extracción de textos legales en páginas web.
Dada una serie de ficheros con el contenido HTML de páginas web que hacen referencia a textos legales (como https://legalhackathon.es/aviso.html o https://www.terminis.com/es/Legal/Terms) obtener:
- Texto relevante que hace referencia al contenido legal de la página habiendo eliminado todo el “boilerplate” (menús, footer, sidebars, etc…) que no hace referencia al texto legal en sí.
Se entregará a los participantes el 70% de los ficheros a analizar de los cuales serán .html y .pdf y el resultado esperado para cada uno de ellos. Deberán programar un algoritmo que, dada una carpeta con los ficheros de entrada (.html y .pdf), los recorra, elimine el boilerplate y genere en una carpeta de “resultados” un fichero .html solo con el texto plano relevante.
Al finalizar el reto se ejecutará el programa de cada participante con el 100% de los ficheros (los 75% que tenían desde el principio y el 30% restante que desconocían) y comprobaremos los resultados. El que más éxitos obtenga (entendiendo como éxito que el extractor funcione y devuelva exactamente el resultado esperado) será el ganador. En caso de empate el que lo realice en menos tiempo.
Pro Tip: Intentar fomentar el uso de técnicas de renderizado HTML en navegadores para intentar detectar el área relevante sobre otro tipo de técnicas de manipulación del DOM.
¡A partir de ahora toca crear! Esperamos que de este evento salgan grandes proyectos y que todos disfrutemos de una jornada en la que la interactuación entre el mundo legal y el tecnológico será la gran protagonista.
¡Hasta el sábado!