Después del éxito de las ediciones de Bilbao y Barcelona, volvemos con fuerzas renovadas para celebrar una nueva edición del Legal Hackathon, esta vez en Madrid.
Los próximos 9 y 10 de junio tendremos el placer de volver a escuchar a los mayores expertos en derecho y tecnología, y a disfrutar de las creaciones de los desarrolladores y juristas participantes en el Hackathon. Además, este año este novedoso evento tendrá un marco excepcional y muy unido a la innovación: el Campus Madrid de Google. Unas instalaciones donde se respira tecnología, innovación y creatividad, que seguro inspirarán y contagiarán a los participantes y asistentes en el evento.
Si es la primera vez que oyes hablar de este evento tendrás muchas preguntas. A continuación, intentaré resolver algunas de ellas.
¿Qué es el Legal Hackathon?
Es un evento que tiene como principal objeto promover la innovación en el sector legal. Para conseguirlo, el evento se divide en dos partes:
- Una serie de ponencias impartidas por expertos de los campos legal y tecnológico, donde se debatirán diferentes temas relacionados con la innovación tecnológica en el sector legal, la relación entre el derecho y las nuevas tecnologías etc.
- El Hackathon. Este es el acontecimiento central del evento. Los participantes en el Hackathon se dividirán en diferentes equipos multidisciplinares y durante las jornadas del viernes al sábado (¡noche incluida!) deberán trabajar sin descanso para desarrollar una app que dé respuesta al reto planteado.
¿Cómo puedo participar en el Hackathon y en qué consiste?
Para formar parte de uno de los equipos del Hackathon necesitas cumplir tres sencillos requisitos:
- Ser jurista, desarrollador, marketeer o diseñador
- Inscribirte en el evento a través de este enlace
- Ser un apasionado de la tecnología y estar dispuesto a trabajar duro y en equipo durante los dos días del evento
Si cumples estos requisitos, puedes inscribirte solo o con un equipo ya formado. Si estas solo ¡no te preocupes! Nosotros nos encargaremos de asignarte un equipo que se adapte a tus capacidades.
Tras 24 horas de trabajo (dormir es de cobardes), tú y tu equipo deberéis presentar la solución tecnológica con la que deis respuesta al reto planteado. El jurado valorará todas las propuestas y elegirá a la vencedora. El equipo vencedor tendrá un jugoso premio en metálico que le permitirá desarrollar su app, y también se otorgarán diferentes obsequios ente los participantes que iremos anunciando a medida que se acerque la fecha del evento.
¿Puedo asistir únicamente como público?
¡Por supuesto! Si quieres asistir a las ponencias, formar parte de este novedoso evento y ver de primera mano como también es posible innovar en el sector legal, únicamente tienes que adquirir tu entrada aquí. Puedes elegir a qué sesión acudir basándote en el programa o acudir a todas, por supuesto. Y no te olvides de la fiesta de clausura del evento. Nosotros ponemos las cervezas, pero los pasos de baile los tienes que traer de casa 😉
El precio de las entradas será destinado íntegramente a los proyectos de la ONG 14Lawyers que lucha por proteger y defender a los abogados perseguidos en todo el mundo por su defensa de los derechos humanos.
¡Eso es todo por ahora! Si quieres estar al día de las novedades del evento o quieres preguntarnos alguna cosa no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales. ¡Nos vemos en menos de un mes!

Ilustre concursantes del legalhackathon: @algoritmolegal